Fem unes Festes de Menorca com Déu mana
¿QUIERES EL PROGRAMA DE LAS FIESTAS? SÍGUENOS EN INSTAGRAM @FIESTASMENORCA

Ornamentos

Los caballos que participan en la Colcada son engalanados de diversas maneras según la categoría de su caixer o cavaller. Este ornamento de las fiestas de Menorca pertenece a cada propietario, y durante el año, muchos lo tienen colgado en el comedor de su casa, como si se tratara de una obra de arte.

Antiguamente la gente del campo tenía por costumbre que fuera la dueña del lugar la encargada de confeccionar los ornamentos de los caballos; pero actualmente muchos los adquieren en tiendas especializadas y también los hay que los tienen por herencia familiar.

Los ornamentos que llevan los caballos son la buldrafa (o gualdrapa), las flocadures (lazos y flores) para enramar la cola y la cabezada, el dorsal y una estrella en la frente.

La buldrafa, cuyo nombre que es una menorquinización de la palabra gualdrapa, es una prenda que protege y adorna la grupa y las ancas del caballo. La confección de las buldrafes es una labor artesanal y muy laboriosa. Se utiliza un patrón estándar para cortar la pieza, que es de terciopelo, en la que se dibujan las figuras que se bordan, generalmente motivos florales. Después de hacer un repunte por la parte de atrás, se gira el terciopelo para bordar en ella los dibujos con hilos brillantes de colores (el hilo es de «rayon»). Para hacer el bordado se suelen utilizar telares a fin de poder tensar mejor la pieza y poder trabajar con más facilidad el relleno de los dibujos con el hilo en zigzag.

La parte interior de la buldrafa va forrada de escay o de ropa impermeable para que el sudor del caballo no manche el terciopelo, y finalmente se cose un fleco de color de oro o plata. Las más habituales son de terciopelo negro, aunque hay alguna roja. La capellana, sin embargo, la suele llevar morada y la somereta verde.

El pitral (peto) es la pieza que esconde las correas sobre las patas delanteras, y también va forrado de una tela impermeable para protegerlo del sudor del caballo. Lleva un adorno en forma de corazón o de cruz en el punto donde se unen las correas. En Ferreries, el caballo del sobreposat lleva un peto con cascabeles que es propiedad del Ayuntamiento.

Las flocadures son un ornamento importante de los caballos de las fiestas menorquinas,  un conjunto de lazos y flores de colores con los que adornan las colas y las cabezadas. Estos adornos en forma de lazo se cosen sobre una pieza de ropa en la que enfundado la cola del caballo, o bien se colocan en la cabezada. Sin embargo, el caballo del caixer batle o del caixer senyor, en el caso de Ciutadella, y el caballo del caixer capellà llevan las colas sueltas y sin ningún adorno, y no llevan flores a la cabezada.

Los estels (estrellas) que lucen en la frente, son otro elemento del adorno del caballo. Tienen forma de estrella de cinco puntas o de circunferencia, según los casos, están forrados de terciopelo con adornos dorados y de diferentes colores y llevan un espejito en medio. Los caballos del caixer batle y del caixer capellà tampoco llevan estels; y en Ciutadella no llevan los caballos del caixer senyor, del caixer casat y de la capellana.

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.