Saltar al contenido principal

¿Qué son las fiestas de Menorca?

Son ses millors festes del món! Son las fiestas patronales de los pueblos de Menorca, que se caracterizan por realizar los Jaleos a ojos del gentío, donde se entremezclan el jaleo de la fiesta y las costumbres, que se realizan en medio de la plaza principal con los caballos al ritmo de la música.

Las fiestas patronales de Menorca

Las fiestas patronales de Menorca son de tradición centenaria, se llevan celebrando anualmente en cada pueblo y abarcan, prácticamente, todo el verano. Empezando el mes de junio con las fiestas de Sant Joan en Ciutadella y continúan por los otros pueblos de la isla de Menorca, hasta el mes de septiembre.

Las fiestas tienen dos protagonistas principales, por un lado encontramos al caballo, un auténtico pura raza color negro intenso, un animal noble y autóctono adiestrado especialmente para este evento. Y por el otro lado, nos encontraremos al caixer (el jinete), vestido con un estilo imperio francés compuesto por un frac negro y camisa blanca combinando indumentaria de los payeses menorquines del siglo XVIII.

Pero no son estos los únicos protagonistas de las fiestas de Menorca, pues cada una de ellas tiene sus peculiaridades, como s’homo des be, el Jaleo d’ases, los gegants, los jocs d’es Pla, las corregudes, las peñas, las bandas de música y muchas otras propuestas que hacen que cada una de las fiestas de Menorca se vivan con una intensidad única.

El Jaleo

El Jaleo, son el motivo por el que el caixer y el cavall entrenan juntos durante todo el año buscando la perfección en la ejecución del bot, un movimiento que realizan entre la multitud y que levanta la pasión de los menorquines por estas fiestas. Consiste en la elevación del caballo sobre sus patas posteriores, desplazando el peso de su cuerpo y el del jinete, manteniendo erguida la cabeza y cuello, siempre en contacto con las manos del caixer, mientras ambos y la multitud avanzan por el recorrido que dibuja el caballo, que parece estar bailando al ritmo de la música con la que nos deleita la banda.

Todos los presentes desean ver las cabriolas que realiza el caixer con su caballo, y estar lo más cerca posible de ellos acompañándolos durante el «bot«. Esta espectacular maniobra solo puede ser llevada a cabo por los caballos menorquines, porque este tipo de ejecuciones forman parte de su adiestramiento y de la doma menorquina del equino.

Y aunque parezca arriesgada, no entraña ningún peligro para el caballo, ni el jinete, ni la multitud, ya que la misma multitud que participa en el Jaleo, son los mismos que ejecutan el bot durante el adiestramiento junto con caixers de otros pueblos, que hacen elevarse al caballo en una superficie llena de arena distribuida para la ocasión.