Saltar al contenido principal

Sant Joan Ciutadella 2023

La fiesta de Ciutadella, un pueblo de tradiciones que encienden los corazones y las emociones.

Festes de Sant Joan 2023, Ciutadella

Fechas principales del programa de fiestas en Menorca de Sant Joan, las fiestas patronales de Ciutadella del año 2023.

  1. Día Vetlla d'es Be
  2. Día Diumenge d'es Be
  3. Día Es Festers
  4. Día Dissabte de Sant Joan
  5. Día Dia de Sant Joan
  6. Día Sant Joanet

Calendario de 2023


Programa de fiestas en Ciutadella 2023

Las Fiestas de Sant Joan en Ciutadella (Menorca) se celebran desde el 17 al 25 de Junio del 2023, siendo los dias 23 y 24 de Junio las fiestas más destacadas.

Vetlla d'es Be

El caixer pagès (de Tramuntana o de Migjorn, según el año) abrirá las puertas de su vivienda para exponer es Be de Sant Joan que formará parte de la Comitiva al día siguiente, para anunciar la llegada de las fiestas de Sant Joan.

  • Casa des Caixer Pagès
    por la tarde-noche ()
    Vetlla d'es Be

Diumenge d'es Be

Las fiestas de Sant Joan de Ciutadella se inician este domingo, con el Primer Toc de fabiol en la casa del caixer senyor. Desde allí saldrá el homo des be para empezar las más de 100 visitas que tiene programadas en diversos puntos de la ciudad durante todo el día, y hasta entrada la noche. Ya por la tarde-noche se lanzarán las primeras avellanas y se prevé que el recorrido termine sobre las 22:00h, en cas Caixer Casat, dónde se colgará la bandera y se ofrecerá sa beguda a la Comitiva des Be.

  • cas Caixer Casat
    por la noche ()
    Beguda a la Comitiva des Be
  • cas Caixer Casat
    por la noche ()
    Penjar sa bandera de Sant Joan
  • Calós
    por la tarde-noche ()
    Actuación Musical
  • Avinguda de la Constitució
    por la tarde-noche ()
    Tirar Avellanes
  • Domicili de les persones distingides
    por la tarde-noche
    Visites domiciliàries a les persones distingides
  • Domicili dels pagesos
    antes de la tarde-noche
    Visites domiciliàries als pagesos
  • Domicili dels propietaris del llocs
    a media tarde
    Visites domiciliàries als propietaris dels llocs
  • Domicili de les autoritats
    por la tarde
    Visites domiciliàries a les autoritats
  • Palau Episcopal de Cal Bisbe
    al mediodía
    Visita a cal Bisbe
  • Ajuntament de Ciutadella
    a media mañana
    Visita a l'Ajuntament
  • Casa des Caixer Senyor
    a media mañana ()
    Sortida de la Comitiva des Be
  • Casa des Caixer Senyor
    a media mañana ()
    Primer toc de fabiol

Es Festers

Ciutadella vive la noche previa de las fiestas de Sant Joan, con las tradicionales hogueras, fiestas y conciertos en diversos puntos de la ciudad.

  • Carrers i Places de Ciutadella
    por la noche ()
    Festers de Sant Joan
  • Carrers cèntrics
    por la tarde-noche ()
    Sortida dels cantaires

Dissabte de Sant Joan

Las fiestas arrancan a las 14:00h con el Primer Toc de fabiol en la casa del Caixer Senyor. Siguen con el replec de todos los jinetes que participan en la fiesta hasta las 18:00h que empieza el Caragol des Born. Después se celebran las avellanas, las completes en la ermita Sant Joan de Missa y el regreso de los caballos por las calles del centro de Ciutadella.

  • Convent de Santa Clara
    antes de medianoche ()
    Caragol de Santa Clara
  • Plaça de la Catedral
    por la noche ()
    Corregudes a sa Plaça
  • Ermita de Sant Joan de Missa
    por la tarde-noche ()
    Cant de Vespres
  • Contramurada
    por la tarde-noche ()
    Tirar Avellanes
  • Plaça des Born
    antes de la tarde-noche ()
    Caragol des Born
  • Casa des Caixer Senyor
    después del mediodía ()
    Inici des Replec de Caixers i Cavallers
  • Casa des Caixer Senyor
    después del mediodía ()
    Toc de Fabiol
  • Casa des Caixer Senyor
    después del mediodía ()
    Fabioler demana permís

Dia de Sant Joan

La fiesta empieza a primera hora de la mañana con otro Primer toc, el replec, los Jocs des Pla de la mañana. Después jinetes y caballos se desplazan otra vez al centro de la ciudad y por la tarde ya se celebra Sa Convidada ante el Ayuntamiento (plaza de Es Born), para después por la tarde-noche celebrar los Jocs des Pla en el puerto antiguo y regresar de nuevo al centro de Ciutadella.

  • Plaça de sa Catedral
    antes de medianoche ()
    Corregudes a sa plaça
  • Pla de Sant Joan
    por la tarde-noche ()
    Jocs des Pla
  • Plaça des Born
    por la tarde-noche ()
    Convidada a l’Ajuntament
  • Sant Jeroni i Sant Francesc
    antes de la tarde-noche ()
    Inici des Replec des capvespre
  • Casa des Caixer Senyor
    antes de la tarde-noche ()
    Fabioler demana permís
  • Seminari Diocesà
    a media tarde ()
    Beguda de caixers
  • Catedral de Menorca
    por la tarde ()
    Misa de Caixers
  • Santa Clara
    después del mediodía ()
    Caragol de Santa Clara
  • Ses Voltes
    al mediodía ()
    Corregudes a ses Voltes
  • Pla de Sant Joan
    a media mañana ()
    Jocs des Pla des Matí
  • Casa des Caixer Senyor
    por la mañana ()
    Inici des Replec de Caixers i Cavallers
  • Casa des Caixer Senyor
    por la mañana ()
    Toc de Fabiol
  • Casa des Caixer Senyor
    por la mañana ()
    Fabioler demana permís

Sant Joanet

Con el último Toc de fabiol, antes del amanecer, se cierra la fiesta tradicional de Sant Joan en Ciutadella, y se da paso a una jornada de descanso que culmina con los Fuegos artificiales, en la Punta Prima de la urbanización de Son Oleo.

  • Son Oleo
    antes de medianoche ()
    Castell de focs artificials
  • Parròquia St. Antoni M. Claret
    de madrugada ()
    Darrer toc de fabiol
  • Convent de Santa Clara
    en plena noche ()
    Caragol de Santa Clara

Mapa de Ciutadella

Los puntos calientes del mapa de Ciutadella indican las localizaciones más frecuentadas:

  1. Caragol de Santa Clara
  2. Pla de Sant Joan
  3. Corregudes a la plaça
  4. Avellanes
  5. Pl de sa Catedral
  6. Caragol des Born
  7. ermita de Sant Joan de Missa
Mapa de Ciutadella

Sant Joan, la fiesta más emblemática de Menorca

Las fiestas de Sant Joan se remontan a mediados del siglo XIV, son hoy una fiesta eminentemente popular, la más popular sin duda de la isla, que atrae a gran número de forasteros y que arrastra, en pos de sí, nuestro entusiasmo. Tres días abarcan la fiesta San Juan: el día d’es be, la vigília y el día de Sant Joan.