Santuari M.D. del Toro
El santuario del Toro, situado en la cima del monte más elevado de Menorca, el Toro en Es Mercadal.

El santuario del Toro, es un lugar de peregrinación desde la conquista cristiana de 1287, aunque el origen del topónimo es anterior. El santuario, inicialmente dedicado a San Salvador, fue cambiando su advocación a Santa Maria del Toro durante el siglo XIV. Aunque hay pocos documentos que detallen la historia de la iglesia durante la Edad Media, sabemos que recibió legados y donaciones y que existían varios beneficios fundados. En el siglo XVI, el santuario se convirtió en un sitio de peregrinación y albergaba a los peregrinos en una posada al cuidado de una familia de donados.
En 1595, los frailes agustinos ocuparon el santuario, que había sido cedido por el papa Clemente VIII en 1592. En este período, la iglesia fue ampliada y reformada para adaptarla a las necesidades de los frailes. Se construyó una nueva capilla mayor y se ampliaron las demás dependencias. La iglesia era de nave única con tres capillas a cada lado y la cubierta era de bóveda de cañón. La portada de acceso destaca por su estilo manierista. Sin embargo, los frailes agustinos abandonaron el convento en 1835 debido a las leyes desamortizadoras y el conjunto conventual y el santuario fueron declarados bienes nacionales y vendidos en subasta.
El santuario fue adquirido en 1842 por el barón de Las Arenas y la imagen de la Virgen fue devuelta al santuario en 1845. Sin embargo, el conjunto conventual se encontraba en un estado de degradación importante, incluyendo la iglesia, que fue cerrada al culto. A lo largo del siglo XIX, el santuario y la iglesia se restauraron y se llevaron a cabo importantes reformas. Actualmente, el santuario sigue siendo un lugar de peregrinación y un importante atractivo turístico en Menorca.